Aprende a ser estratégico/a en tu Vida
Aprende a ser estratégico/a en tu Vida
Ansiedad Generalizada Tratamiento
/

¿ Qué es la Ansiedad Generalizada ?

 

Sentir ansiedad es normal en nuestro día a día, sobre todo si tu vida es estresante y tienes que lidiar con muchos frentes.  Sin embargo, la ansiedad y la preocupación excesivas y continuas que son difíciles de controlar y obstaculizan tus actividades diarias pueden ser un síntoma de un trastorno de ansiedad generalizada.

El trastorno de ansiedad generalizada tiene síntomas similares a los del trastorno de pánico, el trastorno obsesivo compulsivo y otros tipos de ansiedad, pero a su vez son diferentes.

Vivir con trastorno de ansiedad generalizada puede dejar exhausta a la persona que lo padece. En la mayoría de los casos, el trastorno de ansiedad generalizada mejora con Terapia Breve Estratégica. También puede ayudar sumar a la terapia realizar cambios en el estilo de vida, aprender a afrontar situaciones que nos provocan desasosiego  y practicar técnicas de relajación.

 

Síntomas

Los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada pueden variar. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Preocupación o ansiedad persistentes por determinados asuntos que son desproporcionados en relación con el impacto de los acontecimientos
  • Pensar demasiado los planes y las soluciones a todos los peores resultados posibles
  • Percibir situaciones y acontecimientos como amenazantes, incluso cuando no lo son
  • Dificultad para lidiar con situaciones de incertidumbre
  • Temperamento indeciso y miedo a tomar la decisión equivocada
  • Incapacidad para dejar de lado u olvidar una preocupación
  • Incapacidad para relajarse, sensación de nerviosismo y sensación de excitación o de estar al límite
  • Dificultad para concentrarse, o sensación de que la mente se «pone en blanco»

 

Los signos y síntomas físicos pueden ser los siguientes:

  • Fatiga
  • Trastornos del sueño
  • Tensión muscular o dolores musculares
  • Temblor, agitación
  • Nerviosismo o tendencia a los sobresaltos
  • Sudoración
  • Náuseas, diarrea o síndrome del intestino irritable
  • Irritabilidad

 

¿ Cómo te ayuda la Terapia Breve Estratégica ?

La Terapia Breve Estratégica es una terapia muy eficaz en este tipo de problemas tan dolorosos y limitantes llegando al 95% de casos con éxito.

 

Nos centramos en los problemas fisiológicos del problema para dirigir la psicoterapia. Buscamos averiguar cómo funciona el problema. Analizamos las soluciones lógicas que la persona pone en práctica, y que contribuyen todavía más a la perduración del problema.

 

Asimismo, aportamos soluciones diferentes que damos a la persona en forma de tareas, y conseguimos que se desbloquee. Con ello conseguimos un pequeño cambio inicial, que permite a la persona darse cuenta de su capacidad para afrontar positivamente la situación temida, logrando cambios mayores y eliminando, de este modo, el trastorno de ansiedad.

 

La técnica que utilizamos para ansiedad es la que denominamos la peor fantasía. ¿ En qué consiste ?. bien, se le prescribe al paciente que fije cada día media hora en su agenda y que rememore su peor fantasía, los pensamientos más negativos. Solo durante esa media hora en una habitación aislada del mundanal ruido. En aquél momento tiene que dejarse llevar por las emociones; si quiere gritar, llorar, etc…Así pues, al inducir a la persona que recree sus miedos más terribles, normalmente se relajan. La mejor forma de solucionar un miedo es provocarlo. Más tarde aumentamos el tiempo y así echamos más leña al fuego para que arda más. El miedo enfrentado se convierte en valor y coraje. ¡ Funciona !

 

“El miedo mirado a la cara se convierte en coraje, el miedo evitado siempre se transforma en pánico”. Giorgio Nardone